top of page

Variabilidad Motora y Córtex

Hace unos 50 años, Bernstein argumentaba que incluso con movimientos aparentemente repetitivos, las estrategias motoras específicas llevadas a cabo eran diferentes. En otras palabras, nunca se repetía exactamente el mismo movimiento (ni tampoco las mismas activaciones musculares exactas).

El objetivo que persigue nuestro sistema con esta estrategia es distribuir el estrés mecánico en los diferentes tejidos (para evitar que se dañen) y/o evitar la fatiga.

Por tanto, la actividad electromiográfica de los músculos va variando aunque realicemos aparentemente la misma tarea (por ejemplo yendo de un punto A a otro B).

Como es lógico, la ‘variabilidad’ es importante para la salud músculo-articular y para el rendimiento motor. Por ejemplo, para evitar lesiones por sobreuso y/o minimizar la fatiga. Una disminución de la ‘variabilidad’ podría incrementar las lesiones por sobreuso (debido a un exceso de estrés mecánico).

Lo que se desconoce es cómo nuestro sistema nervioso central (SNC) lleva a cabo esta tarea. No sabemos en qué nivel del sistema nervioso se produce esta ‘variabilidad’.

Ese es el objetivo que busca responder la investigación que os presentamos de Babikian et al., 2017.

Una de las hipótesis actuales plantea que esta ‘variabilidad’ se produce a nivel sub-cortical. Esto quiere decir que los comandos motores que descienden desde el córtex son constantes durante las diferentes repeticiones de la misma tarea y que es a nivel sub-cortical o a nivel de los circuitos medulares donde se coordina esa ‘variabilidad’ (Giszter et al., 1993)

Otra de las hipótesis establece que esta ‘variabilidad’ se produce a nivel del córtex y, por tanto, está ya presente en los comandos motores descendientes (Latash and Huang, 2015).

Babikian et al., analizando las señales electroencefalográficas (EEG) se dieron cuenta de que éstas eran capaces de generar predicciones (antes de que se realizara el movimiento) de la ‘variabilidad’. Podríamos decir que existían patrones corticales asociados con la ‘variabilidad’.

“Concluimos que la ‘variabilidad’ no se genera totalmente en circuitos subcorticales y que el córtex puede estar involucrado en la coordinación de la actividad muscular”.

Certificación MTS: http://www.neuromecanica.com/certificacionmts

ARTÍCULO: Cortical activity predicts good variation in human motor output

AUTORES: Sarine BabikianEva KansoJason J. Kutch.

AÑO: 2017

Giszter SF, Mussa-Ivaldi FA, Bizzi E (1993) Convergent force fields organized in the frog’s spinal cord. Journal Neurosci 13:467–491

Latash M, Huang X (2015) Neural control of movement stability: lessons from studies of neurological patients. Neuroscience 301:39–48

Posts
Posts recientes
Búsqueda por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page